texte en défonce

 

 
 

Affichage par année

840 affiches :

 
























    [O povo em armas]

    notice :
    Image (fixe ; à 2 dimensions)
    [
    O povo em armas]. — Lisboa Lisbonne : Assírio e Alvim, [ca ]. — 1 affiche (impr. photoméc.), coul. (deux  : rouge , noir , texte en défonce , papier blanc ) ; 64 × 25 cm.

    • Affiches par pays  :
    • Lieux d’archivages  :
    • Liste des thèmes  : édition  ; littérature : biographies  ; mouvement anarchiste : histoire
    • Géographie, géopolitique et Histoire  : Espagne : histoire : 1908-1923  ; Espagne : histoire : 1923-1931  ; Espagne : histoire : 1931-1936  ; Espagne : histoire : 1936-1939
    • Noms cités (± liste positive)  : Durruti Dumange, Buenaventura (1896-1936)  ; Paz_, Abel (1921-2009)
    • Presse citée  :
    • Vie des mouvements  : portrait
    notes :
    descriptif :


    [ texte ; photos (Guerre civile) ]

    texte :

    O Povo em armas 

    vida e obra de Buenaventura Durruti

    O “Povo em Armas” é a história de um homem, da Revolução Espanhola.
    É a análise lúcida e apaixonante da. Considerada por alguns historiadores, maior revolução social de todos os tempos.
    É ainda a descrição do aparecimento das milícias populares.
    É por fim, a análise sem complacências descabidas da actuacão de Staline durante a Revolução Espanhola

    2 volumes

    1.° Volume
    O Revoltado, 1896-1931
    O Militante, 1931-1936

    2.° Volume
    O Revolucionário
    As Mortes de Durruti

    [foto] Milicianos (homens e mulheres) da Coluna, durante um momento de repouso

    [foto] Tipografia ambulante da Coluna, na qual se imprimia o jornal « El Frente »

    [foto] Buenaventura Durruti

    [foto] Blindados fabricados pelos operários da indústria autogerida da metalurgia. Agosto de 1936.

    [foto] Barcelona, 23 de novembro. Passagem do imponente enterro de Buenaventura Durruti.

    [logo] Assirio & Alvim

    Sociedade editorial e distribuidora, Lda.
    R. Passos Manuel, 67-B — Lisboa-1
    Telefs. : 56 27 43 - 55 55 80


    sources :

    Publicité pour le livre d’Abel Paz : O povo em armas.


    [ca  1976]

    1999
    Affiches liées














    [Contra las manifestaciones antiterroristas... este cartel ha sido multado por la Ley Antiterrorista]

    notice :
    Image (fixe ; à 2 dimensions)
    [
    Contra las manifestaciones antiterroristas... este cartel ha sido multado por la Ley Antiterrorista]. — Barcelona Barcelone : CNT_ (España), . — 1 affiche (impr. photoméc.), coul. (deux  : noir , magenta , texte en défonce , papier blanc ) ; 42 × 58 cm.

    • Affiches par pays  : Espagne
    • Lieux d’archivages  : CIRA (Lausanne)  ; UAB (Universitat autònoma de Barcelona)
    • Liste des thèmes  : terrorisme
    • Géographie, géopolitique et Histoire  :
    • Noms cités (± liste positive)  :
    • Presse citée  : CNT órgano de la Confederación nacional del trabajo
    • Vie des mouvements  :
    notes :
    descriptif :


    [ texte ; photos (manifestations ; ministre Martín Villa "¡se busca !") ; sigle (journal CNT) ]

    texte :

    [Martín Villa] ¡se busca !

    este cartel ha sido multado por la Ley Antiterrorista

    CNT

    órgano de la Confederación nacional del trabajo
    AIT

    Contra las manifestaciones antiterroristas

    Que la dictadura franquista organizara manifestaciones masivas para reafirmar el régimen y el orden establecido, era lógico. Que la derecha postfranquista organice manifestaciones contra el terrorismo, no nos sorprende. Pero que las manifestaciones las convoquen ahora los partidos y centrales sindicales que se llaman de clase, resulta sospechoso.

    Estas convocatorias nos afectan en cuanto trabajadores. Nos afectan porque, una vez más, se nos quiere manipular. Una vez más se nos pretende dar gato por liebre.

    No vamos a entrar ahora en el análisis de los grupos que, con las armas en la mano, se enfrentan al capital y a sus instrumentos. Pero sí hay que ser conscientes de que la acción de estos grupos es una respuesta al terrorismo que, día a día, se ejerce.contra el pueblo.

    Los cierres de empresas con miles de trabajadores que se suman a la ya larga lista de parados, la represión policial de huelgas y manifestaciones, la masiva presencia de la policía en las calles, la desinformación y el engaño de los llamados medios de comunicación, la escandalosa subida de precios, etc., son unos cuantos ejemplos de lo que nosotros entendemos por auténtico terrorismo.

    Las manifestaciones ahora convocadas tienen su origen en la política del consenso, plasmación de una convergencia de intereses entre la derecha y la llamada izquierda.

    Este consenso, este pasteleo, ha dado a luz ese auténtico aborto que es la constitución, con la cual se pretende perpetuar indefinidamente la democracia que actualmente sufrimos y el sistema de la explotación del hombre por el hombre.

    Esta constitución, servilmente apoyada por los partidos y centrales de la llamada izquierda, no sólo es claramente antiobrera, sino que además legaliza el golpe de estado y, por si fuera poco, contiene una ley antiterrorista dirigida a "limpiar" el país de cualquier posible disidencia.

    El auténtico objetivo de las manifestaciones convocadas es el de iniciar esa limpieza que intentará con-solidar el sistema impuesto. Es lógico : para aplicar una ley antiterrorista se necesitan unas manifestaciones antiterroristas, se necesita instigar al pueblo para que colabore con los cuerpos represivos.

    El sistema y sus cómplices necesitan, para llevar adelante ese proceso, implicar a la clase obrera, planteándole el falso dilema de democracia o terrorismo, cuando en realidad pretenden desviar a los trabajado-res de sus objetivos de clase para que acaben apoyando una constitución que es un eslabón más en la cadena de la explotación.

    Se pretende además consolidar un sistema, bajo la excusa de que "ya estamos en la democracia", cuan-do los cuerpos represivos fascistas son los mismos del franquismo, las torturas en las cárceles son las mismas y la represión se generaliza.

    Este contexto se .completa con una legislación laboral antiobrera, una crisis económica provocada y manipulada por el capital, un derecho de huelga inexistente y un aumento brutal de los expedientes de crisis. En estas condiciones, llamar a la clase obrera a que se manifieste contra el terrorismo es una sucia maniobra.

    Aquí no ha cambiado nada. No nos engañemos y no engañemos a los demás. Convocar manifestaciones antiterroristas es hacerle el juego al aparato represivo y a los auténticos terroristas, esos que últimamente llenaron las calles con carteles "caza-terroristas", la mayoría de los cuales fueron arrancados por las manos anónimas del pueblo.

    Cuando la clase obrera quiera manifestarse contra el terrorismo, lo liará ante el Ministerio del Interior, ante la sede de la CEOE, ante las cárceles... ¿Quiénes son los terroristas ?

    La CNT denuncia estas convocatorias de manifestaciones antiterroristas, como una maniobra destinada a engañar a los trabajadores, a manipularlos y a desviarlos de sus verdaderos objetivos.

    Impreso de la Ingemesa. Cardenal Reig. s/n. Barcelona-26. Deposito legal : B. 12.957·1978


    sources :

    Description aussi : http://ddd.uab.cat/record/41211?ln=